fbpx
Categorías
Invertir con bienes inmobiliarios

Deja de trabajar ya

A mí me gusta trabajar… Para mí. Ya no quiero tener jefe, ni jefa, ni nada por el estilo. Lo he vivido y no me encaja.

Ese también fue uno de los motivos por el que quería que mi casa se pagara ella sola. Si mi casa se paga, dejo de tener uno de los gastos más grandes que tengo en mi presupuesto (la hipoteca o alquiler) y por lo tanto, más libertad a la hora de percibir ingresos. Puedo decidir si trabajo o no, según lo sienta.

Entonces me compré una casa que dividí en cuatro casas. La casa es grande, sino imposible hacer esto. Es un chalet adosado de unos 300 metros. Hice una obra para que todas las casas fueran independientes las unas de las otras. Yo vivía en una de esas casas y alquilaba las otras tres. Con el dinero de esos alquileres se pagaba la hipoteca de la casa, los gastos, el mantenimiento, los impuestos y dejaba algo más de dinero para mí. No está mal.

Me marché de esa casa. Ahora alquilo las cuatro casas.

En la casa nueva tengo otra división y por ahora tenemos 2 casas, la mía y otra que se alquila.

Yo ya no sé tener una casa en la que tenga que pagar un alquiler o una hipoteca. Esto es algo que le dejé muy claro a mi pareja cuando tuvimos la necesidad de mudarnos: en mi familia no se pagan ni alquileres ni hipotecas.

Y así es como dejas de trabajar. De repente empiezas a generar ingresos con tu propia casa, y eliges si trabajas o no. Cómo cambia cuando lo haces desde la elección y no desde la obligación.

Si esto te ha gustado, TODOS LOS DÍAS te envío un truco nuevo de inversión por e-mail. Día que no estás en la lista, día que te pierdes truco. Te apuntas abajo.



    Categorías
    Invertir con bienes inmobiliarios

    Tú sí que vas a tener pensión

    Tengo 42 años, y no me cabe la menor duda de que no voy a tener pensión de jubilación cuando cumpla los 65 años (o los 67 o los 70, vete tú a saber). Tú tampoco, perdona que sea una aguafiestas. No salen las cuentas: cada vez hay menos natalidad y la media de la edad de mortalidad se alarga. Muchas personas que necesitan pensión, y pocas personas para pagarlas con sus impuestos, así de fácil. Hazte un favor y no cuentes con ella, por si acaso.

    Lo que sí puedes hacer es autoproveerte de tu pensión. Vamos, que lo que te digo es que cojas la responsabilidad de ganarte tu propia pensión, sin trabajar, y dejar de pensar que el Estado te la va a pagar. Si luego te la paga después de esto, eso que te llevas. 

    Venga, que te cuento cómo puedes hacerlo, toma nota.

    La solución es la inversión inmobiliaria: buena, bonita y barata (si sabes cómo hacerlo). Te compras una casa y la alquilas. Cuando esa casa esté pagada por completo, el alquiler es tu pensión. Si tienes dos casas, tendrás una mejor pensión, si tienes tres casas… Bueno, creo que ya lo has pillado.

    Y si empiezas antes de que te jubiles con esta inversión, lo mismo hasta puedes trabajar menos horas, o directamente dejar de trabajar si eso es lo que quieres. Es lo que yo hice, te puedo asegurar que se puede.

    Si esto te ha gustado, TODOS LOS DÍAS te envío un truco nuevo de inversión por e-mail. Día que no estás en la lista, día que te pierdes truco. Te apuntas abajo.



      Categorías
      Invertir con bienes inmobiliarios

      Por qué elegir la inversión inmobiliaria para invertir

      Desde que tengo uso de razón, mi padre ya invertía en inmobiliario. Para él invertir en inmobiliario era que, cuando tenía ahorros, compraba una propiedad (véase un piso, una plaza de garaje, un local… algo de ese estilo). Lo más curioso es que luego nunca o casi nunca alquilaba esas propiedades. Decía que “se las iban a destrozar”. Eso sí, invertir, él invertía. Se iba haciendo su patrimonio poco a poco.

      Yo lo he mamado, vamos. Lo que no me hacía gracia era lo de no alquilar. Bien es cierto que si luego vendes las propiedades sacas un beneficio. Yo veo más interesante sacar beneficio por alquilarlas y luego, si no te encajan, venderlas. Soy así.

      Más allá de que para mí comprar propiedades esté naturalizado, te hago una pregunta: ¿cuántas personas han vivido, viven o vivirán en una casa? 

      Esto me lo he preguntado yo muchas veces. Mi respuesta es que prácticamente el 100% de las personas de este mundo. Es decir, que todas las personas saben qué es una casa (así no tienes que explicarlo) y el 100% de las personas han necesitado, necesitan o necesitarán una casa. Qué interesante. 

      Otra cosa curiosa es que el mercado inmobiliario es común que esté a la alza. Por lo que si compras una vivienda y la quieres vender, hay una probabilidad muy alta de que saques beneficio por ella. Sino siempre puedes aguantarla alquilándola, aunque haya algo de pérdida, y vender en un momento más alcista. Con todos los tipos de alquiler que existen y las modalidades que hay, dudo mucho el perderle dinero a una casa bien comprada alquilándola, la verdad. Incluso con una casa mal comprada, se podrían mirar opciones para que se rentabilizara más su alquiler (por ejemplo, alquilando por habitaciones).

      Mi hermano se compró una casa para invertir y con ese dinero se pagan sus dos hipotecas: la de su casa y la de la casa de inversión.

      Si esto te ha gustado, TODOS LOS DÍAS te envío un truco nuevo de inversión por e-mail. Día que no estás en la lista, día que te pierdes truco. Te apuntas abajo.



        Categorías
        Invertir con bienes inmobiliarios

        Por qué si puedes invertir aunque no sepas cómo

        Cuando me compré mi primera casa y la dividí en cuatro casas no tenía ni idea de inversión. Lo había visto en un programa de tv, y directamente lo hice. Invertí sin saber.

        Sin embargo, una de las primeras cosas que me suelen decir es: “¿y en qué invierto? Si no tengo ni idea ni de por donde empezar.” 

        Claro. 

        Esto es como cuando empezamos a andar. No tenemos ni idea, y empezamos, nos caemos, nos levantamos, hasta que por fin nuestras piernas cogen fuerza y ya damos algún que otro paso seguido. 

        O cuando empezamos en un trabajo nuevo: aunque tengas mucha experiencia en el sector, hasta que entiendes la cultura, política, las gestiones, los procesos… pasa un tiempo. Y no por ello dejas de trabajar. Te equivocas, preguntas y aprendes. Ya está.

        Con invertir es exactamente lo mismo. Yo empecé a invertir sin tener ni idea, y en mi proceso de aprendizaje, perdí 30.000 euros en una mala venta. Esto suele dar miedo. Te puedo decir que gracias a que he seguido invirtiendo después de esto, he recuperado esa cantidad muchas veces. Bienvenidos esos 30.000 euros que se marcharos para abrir la puerta a que llegaran muchos miles de euros más.

        Si esto te ha gustado, TODOS LOS DÍAS te envío un truco nuevo de inversión por e-mail. Día que no estás en la lista, día que te pierdes truco. Te apuntas abajo.



          Categorías
          Invertir con bienes inmobiliarios

          ¿Por qué lanzarte a invertir?

          Yo tenía un sueño: no pagar ni alquiler ni hipoteca por mi casa. Sentía que esto no era posible, porque, seamos realistas, todo el mundo paga hipoteca o alquiler por su casa. Hasta que te das cuenta de que unas pocas personas no lo hacen.

          Personalmente lo ví en un programa americano de reformas de viviendas. Los reformadores les proponían a los compradores comprar una casa superior a su presupuesto, en la que había un espacio para hacer un apartamento independiente. Con la renta ganada del apartamento, la hipoteca que se les quedaba de la casa era más baja que el presupuesto que tenían. Bam. Ahí estaba.

          Busqué una casa que tuviera un espacio para alquilar, yo también quería tener, como poco, una hipoteca baja. Y encontré una casa que pude dividir en cuatro casas con lo que conseguí el objetivo. Yo vivía en una de ellas, y con el alquiler de las otras tres pagaba la hipoteca, los gastos, y me quedaba algo de dinero. Entonces no sabía que estaba invirtiendo.

          Ahora esa casa me permite estar tranquila si un día no estoy emocionalmente bien para trabajar, por ejemplo. Al final siguen llegando ingresos, trabaje más o menos. 

          Todo esto lo hice sin tener ni idea de inversión. Ni saber de financiación prácticamente. Y ahora me permite tener una gran tranquilidad económica. 

          Si esto te ha gustado, TODOS LOS DÍAS te envío un truco nuevo de inversión por e-mail. Día que no estás en la lista, día que te pierdes truco. Te apuntas abajo.



            Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
            Privacidad